[vc_row conditional_render=»%5B%7B%22value_role%22%3A%22administrator%22%7D%5D» el_class=»mt-5″][vc_column][vc_column_text css_animation=»fadeInUp» el_class=»mb-0″]

U

n buen desayuno es fundamental para comenzar bien el día y para tener la energía necesaria para afrontar todo. ¿Cuántas veces hemos oído sobre la importancia del desayuno? Sin embargo, seguimos desayunando poco o nada porque nos levantamos sin apetito o a las apuradas. Esto es una equivocación tremenda.

[/vc_column_text][vc_column_text css_animation=»fadeInUp» el_class=»mt-4″]Nuestras habitaciones invitan a nuestros huéspedes a conectarse con el antiguo oficio de campo y la naturaleza, pero con detalles contemporáneos y una decoración exquisita. Muy acogedoras, entregando una sensación de confort intemporal; diseñadas para una estancia tranquila.[/vc_column_text][porto_blockquote color=»#b56953″ el_class=»mt-4 mb-4″ animation_type=»fadeInLeft»]

Un desayuno completo y equilibrado es fundamental para poder afrontar el día con energía, así como para evitar los bajones de azúcar que nos hacen picar entre horas.

Hotel Pampa Lodge Patagonia

[/porto_blockquote][vc_column_text css_animation=»fadeInUp»]El desayuno representa la ruptura del ayuno, sienta los cimientos de una buena alimentación y por lo tanto beneficia a la salud. Gracias al desayuno, el cuerpo puede mantenerse fuerte, con mayores niveles de concentración y energía durante toda la mañana.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row el_class=»mt-5 ml-md-5 mr-md-5″ conditional_render=»%5B%7B%22value_role%22%3A%22administrator%22%7D%5D»][vc_column][vc_row_inner][vc_column_inner width=»1/2″][vc_single_image image=»5963″ img_size=»full» alignment=»center» animation_type=»fadeInLeft»][/vc_column_inner][vc_column_inner width=»1/2″][vc_single_image image=»5964″ img_size=»full» alignment=»center» animation_type=»fadeInRight»][/vc_column_inner][/vc_row_inner][/vc_column][/vc_row][vc_row el_class=»mt-5″ conditional_render=»%5B%7B%22value_role%22%3A%22administrator%22%7D%5D»][vc_column][vc_column_text]

Las personas que consumen un desayuno comen más calorías, fibra y colesterol en su dieta en general. Pero aquellos que desayunaban también tenían dietas con menos grasas trans. Estas últimas son las responsables de un incremento de la inflamación a nivel sistémico, según un estudio publicado en Progress in Lipid Research.

Un desayuno equilibrado puede incluir:

  • Productos lácteos. Puedes elegir los que más te gusten, pero es mejor que sean enteros. Principalmente leche o yogur son ideales. Aportan vitaminas, proteínas y calcio.
  • Frutas. Es un elemento básico, si además las tomas con piel te dan la fibra que necesitas. También contienen minerales, carbohidratos y vitaminas. Ten en cuenta que la fibra ha demostrado incrementar la sensación de saciedad.
  • Cereales o pan  integral. Tienen no solo carbohidratos de los que extraer energía, sino también fibra.
  • Huevos.
  • Carne, por ejemplo jamón. Pero cuidado, no conviene excederse en este ingrediente.
  • Café o infusiones.

Es importante tener en mente que el desayuno debe aportar alrededor del 25% de la ingesta calórica diaria. Por supuesto, debemos tratar de combinar los distintos elementos de forma equilibrada, a fin de que el cuerpo pueda absorber las vitaminas, fibra, carbohidratos y minerales necesarios.

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]